
Hace unos meses estaba ocurriendo algo en el mundo que iba arrasar con la raza humana, iba aniquilar millones de personas, era una pandemia mundial que dejo apartado el problema real al que se enfrenta el mundo que es la crisis.
La Gripe A o H1N1. Es la función, los telediarios avisaron al mundo de que estaba ocurriendo, avisaron y enseñaron a prevenir, aconsejaron de que maneras actuar si se pensaba que estaba infectado, hicieron campañas para apoyo, así que la finalidad era prevenir al mundo de lo que venia, pero lo que consiguieron fue, engendraron un miedo general que hizo que la gente pensara que estar en contacto con otra persona extraña era sinónimo de contagiarse de una enfermedad cuasi mortal e incurable, por tanto directamente crearon una disfunción en la sociedad sin quererlo.
La televisión, cogida de la mano de las noticias crearon un pavor en la sociedad de un mal que existía pero no era el arma mortífera que aseguraba ser. La televisión dio unos datos manipulados e irreales de lo que iba a ocurrir. El mass media por excelencia se inventó detalles para crear un interés en sus noticiarios, la sociedad se levantaba por las mañanas y almorzaba con la temida Gripe A y su devastador efecto, comía con la Gripe A y cenaba con la Gripe A así que la función que debería tener las noticias por tanto debería ser de tranquilizar a la sociedad sin embargo con sus noticias crearon miedo y no aportaron algo positivo a la sociedad, ya que una sociedad se basa en la relación entre integrantes y lo que los noticiarios fomentaron era el no-contacto entre la gente.
Por tanto los noticiarios cogieron un suceso y lo manipularon para que la sociedad dependiera de ellos para saber si su vida corría peligro o ya había una solución al desastre así que la televisión hizo que la sociedad cambiara.
Pero la sociedad no puede cambiar en cuestión de meses entonces todo eso que había empezado haciendo que la gente dejara de relacionarse con otras personas por miedo a contagiarse decayó. La bola de mentira que crearon se les comió y crearon un desinterés en la noticia, la reiteración y los pronósticos no cumplidos hicieron de la Gripe A fuera un tema pasado, que ya no afectaba al mundo, la gravedad y proximidad de esta había perdido toda la fuerza y finalmente una desconfianza y una pérdida de creencia en los noticiarios.
Una serie de estudios han expuesto que después del gobierno, en lo que las personas más habían desconfiado en este último 2009 era en las noticias y aquellos que las crean. Por tanto aquello que había manipulado a la sociedad ahora se ha vuelto en contra de los noticiarios porque no han sabido cortar la mentira a tiempo, porque han engañado para sacar su máximo beneficio despertando interés y porque se coge antes a un mentiroso que un cojo.
Una sociedad está unida aunque entre ellos se desconozcan, por mucha pandemia que haya la sociedad necesita interrelacionarse para vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario